MULTICULTURALIDAD EN MÉXICO
Cuando hablas de multiculturalidad
nos referimos a las diversas riquezas culturales con las que cuenta México también
incluye una muy rica variedad de pueblos
de los cuales cada uno merece respeto y digno de crecer y florecer
La organización de las
naciones unidas para la educación y la cultura (UNESCO) define la cultura como
un conjunto de elementos distintivos, espirituales intelectuales de una
sociedad o un grupo
Podemos identificar cuatro
fenómenos de cultural ismo:
*el indigenismo o pueblos autóctonos
*
el feminismo e igualdad
de derechos sexuales
*la inmigración
México ocupa el octavo
lugar en el mundo entre los países con mayor cantidad de pueblos indígenas y
tiene la población indígena más numerosa del continente americano
Deacuerdo alos datos el
INEGI a 2010 existen 62 pueblos indígenas con una población estimada en 14
millones 172mil483 personas lo que significa que cerca de 12.15% del total de
la población
Sin embargo el
reconocimiento de la multiculturalidad de nuestro país data de la década de los noventa debido a que tradicionalmente
se impulsó una política de integración para los pueblos indígena
Sí mismo la SEP desarrollo
el proyecto de México multicultural la riqueza de sus aportes para la educación
intercultural que reúne diferentes contenido para radio y televisión cuyo
objetivo es fortalecer entre los mexicanos el valor y respeto a las diferentes
etnias y la riqueza cultural que esta aporta a nuestro país
Desacuerdo la SEP los servicios
de educación indígena se proporcionan en 24 entidades del país : baja
california Campeche Chiapas chihuahua Durango guerrero Guanajuato hidalgo Jalisco
México Michoacán Morelos Nayarit Oaxaca puebla quintana roo
Por su pate la UNAM
impulsa el programa México nación multicultural

No hay comentarios.:
Publicar un comentario