Multiculturalismo y Democracia: Mexico
La democracia no sólo supone respetar las diferentes culturas que
se desenvuelven en una sociedad nacional determinada, postulándose el Estado
nacional como un Estado multiétnico, multicultural y plurilingüe, sino también
que implica el compromiso de desarrollar o potenciar todas las culturas étnicas
que se desenvuelven en dicha sociedad.
Como señala Javier De Lucas:
La
democracia pluralista exige empezar por reconocer –en lugar de negar– el carácter
multicultural de nuestras sociedades. Y eso obliga ante todo a descubrir su
multiculturalidad interna, previa, pero soterrada, pues la gestión política de
la diversidad cultural ha consistido sobre todo en negar, en eliminar esa
diversidad.
El multiculturalismo responde al interés, necesidad y obligación
de establecer criterios y procedimientos que reconozcan las diferencias
culturales existentes en las distintas sociedades.
Las políticas multiculturales buscan generar relaciones de equidad
entre los diferentes y son políticas
públicas que buscan hacer realidad los principios de igualdad y de diferencia
del liberalismo político.
México siendo un país multicultural busca con estos conceptos
globalizados acerca de la democracia, la multicultural y las políticas multiculturales,
con esto hace valorar a gente que
pertenecemos al multiculturalismo nacional, para así obtener una democracia
justa para todos y no exista el rechazo entre la misma comunidad refiriéndonos a
la mexicana.
http://migrantelatino.com/wp-content/uploads/2012/02/migrantes-inmigrantes-personas-488x216.jpg
https://www.halleyweb.com/c016173/images/cultura.jpg

No hay comentarios.:
Publicar un comentario